¿Bebes el AGUA suficiente?
El agua, junto con el oxígeno, es indispensable para nuestra vida, sin ella no existiríamos. Casi dos tercios de nuestro cuerpo está formado por agua, y continuamente la vamos perdiendo con nuestra actividad diaria. Por ello es importante que no dejemos de beber agua durante todo el día, ya que la deshidratación afecta a nuestra salud, a nuestro aspecto y a nuestro rendimiento.
¿Sabías que…?
-La sangre es 87% agua.
-Los músculos son 75% agua.
-El cerebro es 85% agua.
El agua es necesaria para mantener una buena salud. La mayor parte de nuestro cuerpo es agua y sin ella, nuestros órganos se resienten.
Beber agua nos evita dolores de cabeza, problemas de circulación y problemas en nuestras articulaciones. También mejora nuestro sistema cardiovascular y digestivo y facilita la eliminación de toxinas, evitando así infecciones y piedras en los riñones.

“La sensación de sed aparece cuando el cuerpo ya ha empezado a deshidratarse. Por ello, es muy importante beber agua a menudo, sin esperar a sentir sed.”
La falta de agua también se muestra en nuestro aspecto exterior. Una piel bien hidratada y oxigenada es una piel tersa y radiante. Lo mismo pasa con las uñas y el cabello, que lucen más fuertes, brillantes y sanos. Además también disminuye el apetito de forma natural y ayuda a nuestro organismo absorbiendo los nutrientes necesarios y eliminando los que no nos hacen falta, de forma que nos ayuda a bajar de peso fácilmente y sin peligros para la salud. Eso se traduce en un aspecto físico sano y en forma.
Por último, también supone una mejora en nuestro rendimiento y actividad. Mantenerse hidratado aumenta los niveles de energía de nuestro cuerpo y mejora la concentración, así reducimos la fatiga y el cansancio y nos cargamos de vitalidad. Por estos motivos, y sobre todo por éste último, es importante tener una fuente de agua en la oficina, que nos ayudará a ser eficientes en nuestro trabajo.
“Se recomienda consumir al menos 2 litros de agua diariamente o más, sobre todo en los meses calurosos o cuando el ejercicio físico sea excesivo.”